Las importaciones y exportaciones alcanzaron cifras históricas en marzo, señaló Jorge Dávila, presidente del CEECS, pues ese mes las exportaciones registraron una cifra histórica de 52 mil millones de dólares, mientras que las importaciones ascendieron a la cifra récord de 51.8 mil millones de dólares.
En marzo se registró un superávit de 198.7 millones de dólares en la balanza comercial de mercancías en el país. Las exportaciones de la industria maquiladora automotriz hacia los Estados Unidos representaron el 24.6% del total de las mercancías no petroleras que se envían al extranjero, además, mostraron un ascenso del 16.1% a tasa anual.
La información oportuna brindada por el Inegi para el comercio exterior, indica que en marzo se registró un superávit comercial de 198.7 millones de dólares, esta situación se dio ya que las exportaciones fueron equivalentes a un total de 52 mil millones de dólares, mientras que, el total de las importaciones ascendieron a 51.8 mil millones de dólares. De este modo, el país registra un saldo positivo por segundo mes consecutivo, lo que resulta reconfortante para la economía nacional, dado que, de los últimos nueve meses, solo en seis se registró un superávit en la balanza comercial, señaló Dávila Flores.
De este modo, la suma de las exportaciones en el primer trimestre del año 2022 ascendió a 132.1 mil millones de dólares, mientras que, el total de las importaciones fue de 136.9 mil millones de dólares, arrojando así un déficit comercial en el trimestre de 4 mil 794.7 millones de dólares.