in , , , , ,

Detienen a hombre que golpeó a su abuela con un tubo en la cabeza

Jesús Antonio ‘N’ fue detenido por golpear brutalmente a su propia abuela, una mujer de 65 años de edad, con un objeto, al parecer un tubo o un palo, de acuerdo con un video difundido por redes sociales.

Los hechos ocurrieron en una vivienda de la calle Manuel Medina Garduño, en la colonia Granja Valle de Guadalupe del municipio mexiquense de Ecatepec.

FUERTES IMÁGENES. SE RECOMIENDA DISCRESIÓN

En el video, ampliamente difundido en redes sociales se puede observar a Jesús Antonio ‘N’ agrediendo a su abuela; se puede apreciar como el sujeto blande un tubo o un palo y golpea en la cabeza a la mujer, quien cae al suelo y recibe auxilio de otro hombre.

El detenido, de 18 años de edad, es el nieto de la mujer agredida de nombre Bertha, de 65 años de edad, y quien se encuentra grave debido al golpe. De acuerdo con versiones periodísticas, fue trasladada a las instalaciones de la clínica 76 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para ser intervenida quirúrgicamente.

Por su parte, Jesús Antonio “N” fue puesto a disposición de la agencia del Ministerio Público de San Agustín. Durante la detención le fue asegurada un arma blanca, con la que presumiblemente también intentó agredir a la víctima.

Violencia contra los adultos mayores

De acuerdo con información del gobierno del Estado de México, las estadísticas sobre el maltrato en la vejez están alejadas de la realidad, debido a que la mayoría de los adultos mayores que lo viven no lo denuncian. Algunas de las razones son:

– No aceptan que están siendo maltratados.

– Tienen temor a las represalias, pues es el único familiar con el que cuentan.

– Creen que es temporal.

– No quieren que su familiar o cuidador vaya a la cárcel.

– Desconocen con qué autoridad deben dirigirse.

– Su condición física o cognitiva no les permiten realizar una denuncia.

Cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que una de cada diez personas mayores ha sido víctima de malos tratos; en la mayoría de los casos la violencia ocurre en su casa y por parte de un familiar.

El organismo detalla que “este tipo de violencia constituye una violación de los derechos humanos e incluye el maltrato físico, sexual, psicológico o emocional; la violencia por razones económicas o materiales; el abandono; la negligencia; y el menoscabo grave de dignidad y la falta de respeto”.

De acuerdo con estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se espera que el número de adultos mayores aumente en el futuro. “La esperanza de vida ha aumentado considerablemente; en 1930 las personas vivían en promedio 34 años; 40 años después, en 1970, este indicador se ubicó en 61. En el 2000 fue de 74 y en 2016 es de 75.2 años”.

Este pronóstico también alerta que conforme aumenta el número de ancianos, también podrían incrementarse los abusos contra esa población.

El Instituto Nacional de las Personas Adultos Mayores (INAPAM) apunta que es posible identificar que el adulto mayor ha sido maltratado si presenta síntomas como confusión, insomnio, agitación, agresividad, pérdida de peso, moretones, cicatrices o quemaduras, higiene deficiente, desarrollo de úlceras, entre otros.

En caso de que presente alguna de esas características, la persona adulta mayor puede recibir Asesoría Jurídica del INAPAM enviando un correo electrónico a la dirección [email protected] o acudiendo a una de sus instalaciones.

(Visited 21 times, 1 visits today)

Comentarios

Escrito por Redacción

Asegura Mario Delgado que traición de Ricardo Mejía ‘puede costarnos la gubernatura en Coahuila’

Mueren 34 personas en ataque a Mezquita