Organizaciones de la sociedad civil agrupadas en la alianza [email protected] convocaron a una concentración el 26 de febrero en el Zócalo de la Ciudad de México, de cara a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para protestar en contra del plan B de la reforma electoral.
El INE ha advertido que la Reforma Electoral pone en riesgo su capacidad operativa para la organización de elecciones.
Esta concentración tendrá lugar en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio Nacional, y la cita está programada para las 11:00 de la mañana, aunque convocaron desde las 7:00 de la mañana ante los cierres viales.
El Sistema de Transporte Colectivo Metro informó sobre cierre de estaciones durante este domingo, principalmente en el Centro Histórico. Por el momento, la estación Zócalo-Tenochtitlan de la Línea 2 permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
#Video | Bajo el grito de "Se ve se siente, el INE está presente", los manifestantes de la marcha en favor de la democracia continúan haciendo su arribo en las inmediaciones del Zócalo. | Crédito: J. Raúl Pérez pic.twitter.com/7XvnHB03cx
— Proceso (@proceso) February 26, 2023
Las calles que serán cerradas son: Madero, 5 de mayo, 20 de noviembre, 16 de septiembre, mientras que las líneas del Metro que no tendrán servicio son: Pino Suárez, Zócalo, Allende.
En cuanto a la ruta, se tiene previsto partir del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino, por lo que hay posibilidad de que transite por Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central, y 5 de Mayo hasta llegar al Zócalo capitalino.
#ULTIMAHORA Organizaciones civiles convocaron a una segunda manifestación en defensa del INE, que se realizará el 26 de febrero en el Zócalo. La reforma que busca su desaparición. Imágenes 13-nov-22 Marcha defensa del INE pic.twitter.com/ctQHW6h2Hx
— Euro Noia C9 (@Euro_NoiaC9) February 23, 2023
Woldenberg y Claudio X. González esperan que se mande el mensaje que es inconstitucional el Plan B
El expresidente del IFE, José Woldenberg, espera que la concentración en el Zócalo en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) sea masiva, pacífica y que se mande el mensaje que es inconstitucional el Plan B de la Reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al grito de el “INE no se toca” y acompañado por un grupo de académicos, Woldenberg partió de avenida Juárez rumbo al Zócalo para participar en el mitin.
“Que se entienda que el mensaje es que ojalá la Corte sea capaz de echar para atrás esta ley que no fue discutida, que no fue consensuada, que destruye mucho de lo que ya se había construido en México”, dijo.
#MarchaINE 🔴|| Manifestantes que apoyan la marcha a favor del INE, arrancan entre aplausos y gritos de "Sí se pudo", una manta de García Luna, que fue colocada previo al mitin en el Zócalo de la Ciudad de México. pic.twitter.com/EGO7VuEu9H
— Primera Línea Mx (@esprimeralinea) February 26, 2023
En breve entrevista con EL UNIVERSAL, el académico confió en que se pueda llenar la plaza de la Constitución este domingo.
Por separado, el empresario Claudio X. González, confío en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declare la inconstitucionalidad del Plan B de la Reforma electoral.
En entrevista a medios, en el marco de la concentración en el Zócalo en defensa del INE, apuntó que el Plan B es inconstitucional y lastima la democracia en México.
“Confiamos en la decisión de la Corte. Esperamos que los ministros que vean el caso de inconstitucionalidad resuelvan en ese sentido”, manifestó.
A una hora de que comience la marcha a favor del INE, así se puede observar el Zócalo de la Ciudad de México.
Cientos de personas se han reunido y al grito de "¡México, México!" se manifiestan de forma pacífica.#MarchaINE #Nacionales pic.twitter.com/eJlwYUrSzp
— Plano Informativo (@Planoinforma) February 26, 2023
“La petición que venimos a hacer hoy es que la Suprema Corte, en uso de su independencia, pondere estas acciones para que tengamos un árbitro neutro”, sostuvo.
Subrayó que se debe exigir que no haya elecciones de Estado y que exista un árbitro neutro que pueda organizar elecciones profesionales.
Sobre las descalificaciones de la concentración, respondió que “ellos van por la polarización, nosotros por la reconciliación”.
Comentarios