La empresa de seguridad privada que estaba a cargo del partido entre Querétaro y Atlas, correspondiente a la jornada nueve de la Liga MX habría contratado a su personal al vapor por lo que ya está siendo investigada por la Fiscalía General del Estado de Querétaro (FGE).
Denominada como Grupo de Seguridad Elite K9, la empresa que estaba a cargo de la seguridad permitió que se desatara una bronca monumental donde 24 hombres y dos mujeres resultaron heridas, dos de ellos de gravedad.
Con la leyenda, “Te esperamos este 5 de marzo en el estadio Corregidora” a través de redes sociales, periodistas difundieron el presunto cartel con el que la empresa de seguridad reclutó a su personal para resguardar el partido entre los Gallos Blancos y los rojinegros del Atlas.
Reclutamiento al vapor:
Es la seguridad privada que contrató el @Club_Queretaro. Ya están bajo investigación de la @fiscaliaqro. #Corregidora pic.twitter.com/5tCzVFA7fC
— Antonio Nieto (@siete_letras) March 7, 2022
La cita para los interesados fue a las 11:30 horas (poco más de cinco horas previo al partido), y los únicos requisitos estipulados eran: ser mayor de edad, credencial del INE en original, vestimenta completamente en negro, no contar con antecedentes penales y se advierte de una prueba de antidoping.
Un encargado de seguridad del estadio le abre una puerta a los ultras del Querétaro para que vayan a masacrar a los hinchas del Atlas.pic.twitter.com/hpZvCnYKoJ
— Diego Borinsky (@diegoborinsky) March 6, 2022
El pago ofrecido fue de 300 pesos, los cuales se entregarían al terminar el evento.
Cabe mencionar que la empresa que contrataron los Gallos Blancos del Querétaro fue señalada este 6 de marzo por el secretario de Seguridad Ciudadana de Querétaro, Miguel Ángel Contreras Álvarez, por no cumplir con los elementos necesarios para un partido considerado de alto riesgo.
Por su parte, el presidente del Club Querétaro, Gabriel Solares, indicó que en el estadio había 600 elementos de seguridad durante el partido, mismos que se vieron rebasados, pero aclaró que no fue por la cantidad de personas, sino por la mala organización al momento de implementar el operativo.
Comentarios