El gobierno de Estados Unidos ganó su apelación contra una decisión judicial que detuvo la extradición del fundador de Wikileaks, Julian Assange.
Una corte de apelaciones británica abrió la puerta el viernes a la extradición de Julian Assange a Estados Unidos al anular el fallo de un tribunal menor que consideraba que la salud mental del fundador de WikiLeaks era demasiado frágil para soportar el sistema judicial estadounidense.
Assange aún puede solicitar permiso para un fallo final sobre el veredicto del viernes de la Corte Suprema del Reino Unido.
El fundador de Wikileaks, de 50 años, está detenido desde abril de 2019, cuando fue condenado a 50 semanas tras las rejas.
Se le ordenó que permaneciera detenido en espera del resultado de la decisión del Tribunal Superior sobre la posibilidad de que se fugase.
I'm sitting in court.
The decision will be handed down in 10 minutes.I hope the High Court will bring this abusive and vindictive extradition to an end today so that that our children will be able to spend Christmas with their father. pic.twitter.com/sFon2oww8Y
— Stella Moris #FreeAssangeNOW (@StellaMoris1) December 10, 2021
Antes de la sentencia, las autoridades británicas lo sacaron de la embajada ecuatoriana después de que se revocara su ciudadanía.
La prometida de Assange, Stella Moris, dijo que su equipo legal apelaría la decisión, al tiempo que dijo que era un ‘grave error judicial’.
En total, Assange enfrenta en Estados Unidos 18 cargos en su contra.
Varios de los cargos conllevarían penas de cinco a 10 años de prisión, lo que significa que Assange podría pasar muchas décadas en la cárcel si es declarado culpable.
Comentarios