Durante el 2021, el Banco de México (Banxico) reportó 10 incidentes cibernéticos en el sistema financiero nacional.
Los principales servicios afectados fueron los cajeros automáticos, banca por internet y transferencias en sucursales.
En enero del 2021 reportó tres incidentes: dos ataques a cajeros automáticos de instituciones bancarias, y un ransomware en servidores y terminales de una institución de crédito.
El tipo de ransomware identificado en el incidente fue: Revil, también conocido como Sodinokibi.
Para febrero se detectaron dos ataques en cajeros automáticos de instituciones bancarias.
En marzo del 2021 también fueron dos, uno al cajero automático de un banco y el otro fue un ataque al servicio de transferencias de fondos desde sucursales, de una institución de crédito y su casa de bolsa.
Después en abril otros dos ataques a cajeros automáticos.
Y en junio, un ataque al servicio de transferencias de fondos desde sucursales, de una institución de crédito y su casa de bolsa.
En cuanto a los riesgos cibernéticos enfrentados, Banxico destacó que, si bien algunos continuaron materializándose, no derivaron en afectaciones económicas a los clientes de las instituciones, ni ha impactado significativamente sus procesos y recursos.
Lo anterior, explicó, gracias a que se continúan promoviendo mejoras en los procesos de respuesta a incidentes.
Comentarios