Hasta el momento las grandes compañías tecnológicas son las que fundamentalmente habían dado la voz de alarma con los despidos masivos, desde Meta, Twitter, Amazon, Intel o Microsoft a otras más pequeñas como Lyft o Stripe.
También se habían subido a la ola de los despidos algunos grandes bancos como Morgan Stanley, Citi o Barclays. Pero el escenario económico ha provocado que las grandes compañías textiles también comiencen a tomar medidas teniendo en cuenta que prevén una caída de ventas en Europa el próximo año, según una encuesta realizada por McKinsey.
Así, el gigante sueco Hennes & Mauritz (H&M) ha sido la primera gran empresa textil que anuncia despidos masivos para ahorrar costos.
El principal rival de Inditex despedirá a 1,500 empleados dentro del programa de reducción de costes y aumento de la eficiencia que la compañía presentó hace dos meses coincidiendo con la publicación de sus resultados.
Esto supone prescindir del 1% de su plantilla compuesta por 150,000 trabajadores. H&M posee 4,664 tiendas en 77 países y está presente en 57 mercados por Internet.
Comentarios