Tras 48 horas de haber iniciado el plan de vacunación contra la COVID-19 en México, con dosis para inmunizar a dos mil 924 personas, este día el país recibirá en CDMX y Monterrey otras 42 mil 900 vacunas más de Pfizer y Biontech para atender la epidemia.
A través de su cuenta en Twitter, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), compartió que las dosis fueron enviadas desde Puurs, Bélgica, y la empresa de paquetería DHL es la encargada de transportarlas.
A diferencia del primero, que solo llegó a CDMX, este segundo lote también será recibido en Nuevo León. No obstante, esta información fue la única ofrecida por parte del Gobierno Federal.
Fue consultada la Delegación Federal en Coahuila, para conocer detalles del proceso de traslado y aplicación de los fármacos en la entidad, ya que de acuerdo al plan establecido originalmente, y el ensayo que se realizó el 18 de diciembre, tras su arribo al Aeropuerto de Monterrey, las vacunas deberían de ser trasladadas de inmediato por vía terrestre a la ciudad de Saltillo.
Al respecto, la representación del Gobierno Federal dijo no tener más datos. De igual forma, hasta las 21:00 horas de ayer Comunicación Social del Gobierno del Estado de Coahuila manifestó que no se había recibido una notificación oficial.
El 16 de diciembre pasado, este medio informó que el 21 de diciembre estaba programada la llegada de las dosis a NL, desde donde militares las resguardarían para su arribo a la capital de Coahuila ese mismo día.
Luego, un día después, comenzaría la pirmera etapa de aplicación de las vacunas en la entidad, del 22 de diciembre de 2020 al 10 de enero de 2021; y un día después daría inicio la segunda, del 11 al 31 de enero.
Sin embargo, tras darse a conocer el retraso en el envío por parte de Pfizer, el 22 de diciembre Hugo López-gatell, subsecretario de Salud Federal, dio a conocer que los fármacos llegarían a Coahuila antes de finalizar el año, sin establecer una fecha puntual.