La mujer, que es madre de siete hijos y abuela de ocho nietos, sufre de atrofia geográfica, que es la forma más común de degeneración macular relacionada con la edad, y es una condición que afecta a más de cinco millones de personas por todo el mundo.
La intervención, que fue pionera en este país, se llevó a cabo en el hospital especializado Moorfields Eye Hospital, en Londres, como parte de un ensayo clínico a nivel europeo.
En un comunicado difundido a los medios nacionales, la mujer señaló que confía en que el implante le dará la posibilidad de volver a hacer actividades que le encantaban, como la “jardinería, jugar a los bolos y pintar con acuarela”.
“Estoy encantada de ser la primera en tener este implante, emocionada con la posibilidad de disfrutar de nuevo de mis aficiones y realmente confío en que muchos otros también se vayan a beneficiar de esto”, aseguró la paciente.
A Moorfields patient has become the first person in the UK to receive a bionic eye implant to help restore part of her sight. Speaking to @itvnews, to be aired today, the 88-year-old says she's looking forward to painting & bowls again. Read more https://t.co/ynRVsu6viN pic.twitter.com/5Hr4kk7HGd
— Moorfields Eye Hospital NHS Foundation Trust (@Moorfields) January 21, 2022
La manera en que este implante funciona es mediante la inserción quirúrgica de un microchip que mide 2 milímetros en el centro de la retina del paciente y, que tendrá que ponerse unas gafas especiales que contienen una cámara de vídeo vinculada a una pequeña computadora que va, a su vez, adosado a una banda en la cintura.
El chip captura la imagen que proporcionan las lentes y lo transmite a la computadora que, mediante el uso de algoritmos de inteligencia artificial, procesa la información y guía el foco de los anteojos.
Como un ultimo paso, las gafas proyectan esta imagen como un haz infrarrojo a través del ojo hacia el chip, que lo transforma en una señal eléctrica que viaja de vuelta por las células de la retina, hasta el cerebro. Este, a su vez, interpreta esa señal como si fuera visión natural.
Con Información de la Agencia EFE.
Comentarios