Luego que el Parlamento Europeo visibilizara los crímenes contra periodistas que hay en México, a través de una resolución ante la que el Presidente López Obrador reaccionó con un polémico y encendido comunicado, el diputado Santiago Creel hizo lo propio y también les envió un comunicado.
En la misiva, dirigida a Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, el panista reconoció a los parlamentarios europeos por “visibilizar el problema que hoy amenaza la libertad de expresión, nuestras instituciones y la democracia en nuestro país”.
Mi carta a @RobertaMetsola, presidenta del @Europarl_ES, sobre la resolución ante la grave situación que se vive en México en materia de libertad de expresión y el riesgo para ejercer el periodismo, y sobre la respuesta que le dio el @GobiernoMX. pic.twitter.com/8dJI8df2Z5
— Santiago Creel (@SantiagoCreelM) March 11, 2022
Creel dijo que no solo hay una “amenaza” al gremio periodístico desde el crimen organizado, “también hay un acoso gubernamental a quienes desde su trabajo profesional han exhibido al actual gobierno” y manifestó que la postura expuesta en el comunicado difundido por el gobierno no refleja los principios constitucionales de política exterior de México ni representa su tradición diplomática o mecanismos de diálogo.
Asimismo, expresó que ese comunicado “no refleja el sentimiento de buena parte del pueblo mexicano que está en desacuerdo con estas expresiones que lastiman el nombre y la reputación de México en el mundo”.
Finalmente, en su misiva el legislador dio a conocer que como abogado ha iniciado un trabajo de acompañamiento y asesoramiento a periodistas quienes han sido amenazados o acosados desde el poder público.
Comentarios