crisis economica
More stories
-
Prevén mayor pobreza extrema en medio rural de México
En México, prácticamente nueve de cada 10 habitantes del medio rural viven en pobreza, mientras que la mayor parte de los que no lo son viven en zonas urbanas, lo que evidencia una profunda desigualdad, advierte un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). México es un país predominantemente urbano […] More
-
Mercado laboral registró la pérdida de 400 mil trabajos formales en febrero
El mercado laboral tuvo en febrero una baja de casi 10,000 plazas después de un arranque de año atípico. Este movimiento estuvo vinculado con la pérdida de 401,032 empleos formales, merma que fue compensada en el panorama general por la creación de 391,078 puestos de trabajo en la informalidad, de acuerdo con la Encuesta Nacional […] More
-
Urge evitar que inflación eche raíces en el país: IMEF
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) advirtió que el riesgo para la economía en 2023 es que “eche raíces” la inflación, pues se requerirá más esfuerzo monetario, es decir, con elevadas tasas de interés. La inflación es un desbalance en la economía, que tiene que ver con la escasez de las cosas. Y […] More
-
Se concreta traspaso de acciones de AHMSA a inversionistas extranjeros
Los accionistas de Grupo Acerero del Norte suscribieron finalmente con un grupo de inversionistas extranjeros el acuerdo para el traspaso de la mayoría accionaria de Altos Hornos de México, con el fin de asegurar su recapitalización y el desarrollo futuro de la empresa. Francisco Orduña Mangiola, vocero de la siderúrgica monclovenses confirmó la firma del […] More
-
Economía de EU se contrae en segundo trimestre
La economía de Estados Unidos se contrajo por segundo trimestre consecutivo debido a que la inflación más alta en décadas socavó el gasto de los consumidores y los aumentos considerables de las tasas de interés de la Reserva Federal bloquearon la inversión empresarial y la demanda de vivienda. El Producto Interno Bruto (PIB) cayó a […] More
-
El mundo podría estar tambaleándose al borde de una recesión, alerta el FMI
El panorama económico mundial se ha “oscurecido” consideró el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sus nuevas proyecciones, que apuntan a un recorte en el crecimiento de las principales economías, podrían llevar a que el mundo se “tambalee al borde de una recesión”, declaró Pierre-Olivier Gourinchas, director de Estudios del organismo internacional. Al presentar su reciente informe […] More
-
Retrocede economía mexicana
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) prevé que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) tuvo un crecimiento marginal de 0.03 % en mayo de 2022 respecto al mes inmediato anterior y una disminución 0.4 por ciento en junio pasado. De confirmarse la estimación, la actividad económica habría alcanzado un crecimiento de […] More
-
Rechazan subsidio para la canasta básica
Las bancadas de Morena, PT y PVEM, rechazaron una iniciativa del PAN para reformar la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, a fin de crear un subsidio para la canasta básica, el cual se pagaría con los excedentes petroleros, los ingresos autorizados en la Ley de Ingresos, y los excedentes de ingresos propios de […] More
-
Inflación sube a 7.99 % en junio
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) continuó con su tendencia alcista y registró una variación anual de 7.99 por ciento en junio del presente año, presionados por el aumento en los precios de la papa y otros tubérculos, pollo, loncherías y fondas, y naranja. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y […] More
-
Retrocede confianza del consumidor
La confianza de los consumidores volvió a retroceder en el mes de junio, en medio del comienzo de la quinta ola de contagios por Covid-19 así como la persistencia de altos niveles de inflación. De acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en junio el Indicador de Confianza del Consumidor […] More
-
Se estanca la economía en México
La economía mexicana se estancó durante febrero, luego de tres meses consecutivos con avances, y los analistas señalaron que los riesgos a la baja han aumentado considerablemente, lo que dificultará su recuperación. Consideraron que se avizoran tiempos difíciles para la actividad productiva ante las crecientes presiones inflacionarias, mayores tasas de interés, menor dinamismo en Estados […] More
-
Alertan que México ya enfrenta una estanflación
México es uno de los países de mercados emergentes que ya está enfrentando una estanflación, es decir, que tiene una alta inflación que coexiste con una recuperación económica incompleta, señaló el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por sus siglas en inglés). En un nuevo reporte dado a conocer ayer, mencionó que varios mercados emergentes ya […] More