in , ,

Veredicto en caso García Luna será la próxima semana

Los integrantes del jurado por el caso contra el exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna continuarán sus deliberaciones el próximo martes, tras no lograr un consenso.

Los miembros volverán a reunirse el próximo martes a las 9:00 horas, ya que el martes es festivo en Estados Unidos por el Día de los Presidentes.

El jurado volvió a solicitar en el último encuentro una decena de nuevas transcripciones de algunos de los testimonios escuchados desde el inicio del juicio, así como del supuesto secuestro del exfuncionario por parte del narcotraficante Arturo Beltrán Leyva.

En tanto los miembros deliberaban los fiscales, abogados y público se repartieron entre la sala y las dependencias de los juzgados a la espera de una nueva solicitud o que fuera presentado veredicto final.

JURADO SOLICITA INFORMACIÓN

En el día, los integrantes del jurado pidieron la revisión de 13 evidencias para continuar con la deliberación. Entre esas peticiones se encuentran los testimonios de Miguel Madrigal, exagente de la DEA, quien dijo que García Luna cooperaba con el Cártel de Sinaloa desde 2010.

También solicitaron una transcripción de la declaración de Jesús “El Rey” Zambada, quien afirmó que entregó 5 millones de dólares en sobornos al exjefe de la policía.

Figura entre las solicitudes el testimonio de Javier Villarreal, extesorero del Gobierno del Estado de Coahuila, que durante el juicio afirmó que el exsecretario federal pagó un monto superior a los 25 millones de pesos mensuales a un medio de circulación nacional para limpiar su imagen.

“Los abogados tardarán un tiempo en reunir estas pruebas y entregárselas al jurado para que las revise, por lo que no se espera un veredicto hasta más tarde como muy pronto”, afirmó Keegan Hamilton, reportero de Vice que da cobertura al juicio de García Luna.

Por su parte, la Fiscalia estadounidense concluyó que el extitular de la Secretaría de Seguridad Pública cooperó con el crimen organizado durante el periodo que estuvo al frente de la dependencia, en el sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa.

La defensa del imputado rechazó que existan pruebas suficientes para poder declarar culpable a su representado y que los testimonios de la figuras que subieron al estrado están motivadas únicamente para acceder a beneficios carcelarios.

García Luna enfrenta cinco cargos: tres por tráfico de cocaína, uno por delincuencia organizada y otro más por falsear información a las autoridades estadounidenses.

(Visited 8 times, 1 visits today)

Comentarios

Escrito por Redacción

Corea del Norte lanza misil frente a la costa de Japón

Regresa el Grupo de Rescate ‘Frida’ tras sus labores brigadistas en Turquía